Blog

Enterate de las últimas noticias y novedades en nuestro blog.
girl-with-camera

En enero de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y que representaba una “amenaza de pandemia”. 

ARGENTINA - FACTORES DE RIESGO
Cambio climático, urbanización del dengue, resistencia a los plaguicidas, y la constante amenaza de reinfección. 

En plena estación invernal, nuestro país aún enfrenta la peor epidemia de dengue.  Desde el inicio del presente año hasta el último informe emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, se han confirmado un total de 128,511 casos de dengue y 65 muertes. Es la cifra más alta de fallecimientos por esa enfermedad en la historia del país.

Sorprendentemente, durante la primera quincena de julio, se registraron más de 2.000 casos en diversas regiones del país.

Diversos especialistas entrevistados por infobae, destacan que el dengue se está urbanizando, y este año afectó más a personas que viven en la ciudad de Buenos Aires, en el Conurbano, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

Además, la situación se complica con el hallazgo de poblaciones de mosquitos resistentes a los insecticidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), marcando un punto crítico en la lucha contra el dengue y exigiendo la búsqueda urgente de enfoques alternativos para frenar su propagación, como alertan los investigadores del CONICET.

A medida que el dengue continúa afectando, surge una inquietud de suma importancia relacionada con la reinfección. Expertos en salud advierten que en algunos casos una segunda infección por dengue puede desencadenar una respuesta más severa y potencialmente mortal, conocida como “dengue grave”. Este riesgo agrega una capa adicional de complejidad a la gestión de la enfermedad, subrayando la necesidad de una vigilancia epidemiológica más rigurosa y la implementación de estrategias de prevención específicas.

Implementación de Estrategías de Prevención específicas para el Diagnóstico de Dengue más utilizadas por Hospitales,  Organizaciones y Gobiernos.

En Droguería Dimat, contamos con una línea completa para la detección efectiva del  dengue y brindamos asesoramiento técnico profesional para asistir de forma personalizada las consultas de nuestros clientes. 

SD BIOLINE Dengue Duo (NS1 Ag + Ab Combo) 

La más perfecta herramienta de diagnóstico  para cubrir todas las fases clínicas, desde la fase aguda a la de convalecencia.

SD Bioline Dengue Duo es un Inmunoensayo cromatográfico de un paso diseñado para detectar tanto el antígeno NS1 del virus del dengue como los anticuerpos IgG/IgM contra el virus del dengue en sangre completa, suero o plasma humanos.

  • Rápido resultado de la prueba: 15~20 minutos
  • Condiciones de conservación: 1~30 oC
  • Marca: Standard Diagnostics, INC
  • Presentación: 10 y 25 determinaciones

SD BIOLINE Dengue IgG/IgM 

  • Detección diferencial de IgG e IgM (infección primaria y secundaria)
  • Detección de los anticuerpos IgG e IgM del virus del dengue para todos los serotipos DEN-1, 2, 3 y 4.
  • Sin reactividad cruzada con otros grupos de Flavivirus y enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria.
  • Rápido resultado de la prueba: 15~20 min.
  • Temperatura de almacenamiento: 1 - 30 oC
  • Marca: Standard Diagnostics, INC

SD BIOLINE Dengue NS1 Ag 

  • Diagnóstico de la infección aguda por dengue  para detectar el antígeno NS1
  • Detección del antígeno NS1 desde el día 1 de aparición de la fiebre (fase aguda)
  • Rápido resultado de la prueba: 15~20 min.
  • Muestra: suero, plasma o sangre completa
  • Temperatura de almacenamiento: 1 - 30 oC
  • Sensibilidad: 92,4%, especificidad: 98,4%
  • Marca: Standard Diagnostics, INC

Combo Dengue All Test  Antígeno NS1 + Anticuerpos Igg/IGM 

  • Detección cualitativa del antígeno NS1 y los anticuerpos IgG e IgM del virus.
  • Muestra: suero, plasma o sangre completa
  • Temperatura: 2-30°C
  • Sensibilidad: 100%
  • Presentación: 25 determinaciones
  • Marca: All Test


En Conclusión:  El dengue es una enfermedad grave que puede ser mortal. No existe un tratamiento específico para el dengue; sin embargo, hay formas de prevenir su transmisión y el correcto diagnóstico es el primer paso para evitar su propagación. 

¿Querés recibir asesoramiento? Escribinos por WhatsApp para una atención personalizada : +54 9 11 2242-3100 y un Ejecutivo Dimat se pondrá en contacto.

Si querés conocer más, te recomendamos otros artículos relacionados: Dengue en Argentina - Alerta, Diagnóstico y Prevención


Fuentes consultadas: Conicet, Infobae, Mundo Sano.





alt

Dengue en Argentina: Un escenario sin precedentes ¿Riesgo de Pandemia?

En enero de este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya había advertido que el dengue es la enfermedad tropical de más rápida propagación en el mundo y que representaba una “amenaza de pandemia”. 

ARGENTINA - FACTORES DE RIESGO
Cambio climático, urbanización del dengue, resistencia a los plaguicidas, y la constante amenaza de reinfección. 

En plena estación invernal, nuestro país aún enfrenta la peor epidemia de dengue.  Desde el inicio del presente año hasta el último informe emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, se han confirmado un total de 128,511 casos de dengue y 65 muertes. Es la cifra más alta de fallecimientos por esa enfermedad en la historia del país.

Sorprendentemente, durante la primera quincena de julio, se registraron más de 2.000 casos en diversas regiones del país.

Diversos especialistas entrevistados por infobae, destacan que el dengue se está urbanizando, y este año afectó más a personas que viven en la ciudad de Buenos Aires, en el Conurbano, Córdoba, Santa Fe y Tucumán.

Además, la situación se complica con el hallazgo de poblaciones de mosquitos resistentes a los insecticidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), marcando un punto crítico en la lucha contra el dengue y exigiendo la búsqueda urgente de enfoques alternativos para frenar su propagación, como alertan los investigadores del CONICET.

A medida que el dengue continúa afectando, surge una inquietud de suma importancia relacionada con la reinfección. Expertos en salud advierten que en algunos casos una segunda infección por dengue puede desencadenar una respuesta más severa y potencialmente mortal, conocida como “dengue grave”. Este riesgo agrega una capa adicional de complejidad a la gestión de la enfermedad, subrayando la necesidad de una vigilancia epidemiológica más rigurosa y la implementación de estrategias de prevención específicas.

Implementación de Estrategías de Prevención específicas para el Diagnóstico de Dengue más utilizadas por Hospitales,  Organizaciones y Gobiernos.

En Droguería Dimat, contamos con una línea completa para la detección efectiva del  dengue y brindamos asesoramiento técnico profesional para asistir de forma personalizada las consultas de nuestros clientes. 

SD BIOLINE Dengue Duo (NS1 Ag + Ab Combo) 

La más perfecta herramienta de diagnóstico  para cubrir todas las fases clínicas, desde la fase aguda a la de convalecencia.

SD Bioline Dengue Duo es un Inmunoensayo cromatográfico de un paso diseñado para detectar tanto el antígeno NS1 del virus del dengue como los anticuerpos IgG/IgM contra el virus del dengue en sangre completa, suero o plasma humanos.

  • Rápido resultado de la prueba: 15~20 minutos
  • Condiciones de conservación: 1~30 oC
  • Marca: Standard Diagnostics, INC
  • Presentación: 10 y 25 determinaciones

SD BIOLINE Dengue IgG/IgM 

  • Detección diferencial de IgG e IgM (infección primaria y secundaria)
  • Detección de los anticuerpos IgG e IgM del virus del dengue para todos los serotipos DEN-1, 2, 3 y 4.
  • Sin reactividad cruzada con otros grupos de Flavivirus y enfermedades transmitidas por mosquitos, como la malaria.
  • Rápido resultado de la prueba: 15~20 min.
  • Temperatura de almacenamiento: 1 - 30 oC
  • Marca: Standard Diagnostics, INC

SD BIOLINE Dengue NS1 Ag 

  • Diagnóstico de la infección aguda por dengue  para detectar el antígeno NS1
  • Detección del antígeno NS1 desde el día 1 de aparición de la fiebre (fase aguda)
  • Rápido resultado de la prueba: 15~20 min.
  • Muestra: suero, plasma o sangre completa
  • Temperatura de almacenamiento: 1 - 30 oC
  • Sensibilidad: 92,4%, especificidad: 98,4%
  • Marca: Standard Diagnostics, INC

Combo Dengue All Test  Antígeno NS1 + Anticuerpos Igg/IGM 

  • Detección cualitativa del antígeno NS1 y los anticuerpos IgG e IgM del virus.
  • Muestra: suero, plasma o sangre completa
  • Temperatura: 2-30°C
  • Sensibilidad: 100%
  • Presentación: 25 determinaciones
  • Marca: All Test


En Conclusión:  El dengue es una enfermedad grave que puede ser mortal. No existe un tratamiento específico para el dengue; sin embargo, hay formas de prevenir su transmisión y el correcto diagnóstico es el primer paso para evitar su propagación. 

¿Querés recibir asesoramiento? Escribinos por WhatsApp para una atención personalizada : +54 9 11 2242-3100 y un Ejecutivo Dimat se pondrá en contacto.

Si querés conocer más, te recomendamos otros artículos relacionados: Dengue en Argentina - Alerta, Diagnóstico y Prevención


Fuentes consultadas: Conicet, Infobae, Mundo Sano.